Mi empresa me quiere cambiar de centro de trabajo a otra ciudad. ¿Qué puedo hacer?
Photo by: Foto de casa nueva creado por freepik - www.freepik.es
- Considerarla justa, en cuyo caso te dará la oportunidad de finalizar tu contrato, si aun siendo justa, no estás conforme con ella.
- Considerarla injusta, en cuyo caso ordenará a la empresa que. Read more
Salario mínimo interprofesional 2022 (SMI)
Photo by: Foto de Mano creado por jcomp - www.freepik.es El SMI para una jornada ordinaria ha sido fijado en 33,33 euro por día o 1.000 euros mensuales, o 14.000 euros anuales, según el salario se fije en días, en meses o al año. Para jornadas inferiores, el salario se percibirá proporcionalmente a.
Read moreLa conciliación del trabajo con la vida familiar
Para pedirlo, debe enviar un escrito a tu empresa y puedes elegir el horario durante el cual quieres reducir tu horario. En ese escrito debes especificar que horario de reducción deseas dentro de tu horario habitual y por que necesitas esa reducción jornada. Si la empresa.
Read moreEstoy de baja por un accidente de trabajo y me han despedido. ¿Qué ocurre con mi prestación?
Esta situación es diferente si en lugar de estar de baja por accidente de trabajo o enfermedad profesional lo estuvieras por enfermedad común. En este segundo caso, seguirías cobrando tu prestación pero en la cuantía que te correspondería el desempleo y, en este caso, el tiempo que cobres la prestación por la baja médica sí.
Read moreEstoy cobrando el paro y me han dado la baja médica por incapacidad temporal ¿Qué ocurre con mi prestación?
Si se te termina el desempleo y continúas en situación de baja laboral seguirás cobrando la prestación pero cobraras el 80% del IPREM por el tiempo que sea necesario para tu curación o hasta su extinción si se extingue por cualquier otra causa. Si tu baja laboral fuera por una causa por la que ya hubieras.
Read moreEstoy de baja por incapacidad temporal y el INSS me ha dado el alta. No estoy conforme porque no me encuentro capaz de trabajar. ¿Qué debo hacer?
Si te dan la razón, se anulará tu alta y continuarás con tu baja como si nada hubiera ocurrido. Si no te dan la razón, y entienden que el alta es correcta, podrás acudir a los tribunales a reclamar contra ese alta que entiendes que no es correcta. Los días que han transcurrido entre el alta y.
Read moreEstoy de baja por incapacidad temporal y me han despedido ¿qué ocurre con mi prestación?
Seguirás cobrando tu prestación pero en la cuantía que te correspondería el desempleo y el tiempo que cobres la prestación por la baja médica se minora del tiempo de desempleo que tengas reconocido. Una vez te den el alta médica, cobrarás el desempleo por el tiempo que te quede.
Contacta con Del. Read more
Me he contagiado de Covid ¿Qué va a ocurrir con mi trabajo y mi salario?
Si además puedes probar que tu contagio tuvo su causa exclusiva en el trabajo, se considerará accidente de trabajo y tendrás derecho a cursar baja laboral por dicho motivo y cobrar las prestaciones correspondientes. Además, si eres personal sanitario o socio sanitario y te has contagiado en el ejercicio de tu profesión, tu enfermedad será considerada.
Read moreSoy estudiante extranjero y he terminado mis estudios. ¿Puedo quedarme en España para buscar trabajo?
Si has finalizado tus estudios universitarios, puedes obtener una tarjeta para residir en España y buscar trabajo durante 12 meses. Esta solicitud la debes hacer antes de que te caduque tu tarjeta o si ya te ha caducado, en los 90 días posteriores, aunque en este caso te podrían poner una multa por hacerlo “tarde”. Una vez.
Read moreSoy extranjero/a, he perdido mi empleo y no encuentro trabajo por lo que me planteo trabajar por mi cuenta. ¿Cómo puedo hacerlo?
Los extranjeros que residen en nuestro país no solo pueden conseguir autorización para residir trabajando por cuenta ajena. También pueden residir sin trabajar (siempre que cumplan con los requisitos de medios económicos necesarios o dependan de alguien que si trabaja) o pueden residir trabajando por su cuenta, es decir, sin trabajar para otra empresa o.
Read moreConsultas sobre tus derechos laborales durante el estado de alarma
En este artículo podrás encontrar las respuestas a las dudas más frecuentes en materia de derechos laborales durante el estado de alarma en España causado por el Covid-19.
Mi empresa ha hecho un ERTE. ¿Seguiré cobrando mi sueldo?
Si tu empresa ha hecho un ERTE, puede ser que te haya suspendido el contrato o te haya. Read more10 claves sobre la nueva ayuda para parados de larga duración
El día de ayer se ratificó por el Gobierno junto con los sindicatos y asociaciones de empresarios más representativas una nueva ayuda para desempleados de larga duración, habida cuenta la situación actual. En este artículo os despejamos las 10 dudas más usuales que surgen cuando nos enfrentamos a una solicitud administrativa en cuanto a su.
Read moreLas 10 dudas más frecuentes sobre la prestación por desempleo
1.- ¿Qué documentación necesito para solicitar la prestación por desempleo? Necesitará la solicitud propiamente dicha, la cual se la pueden facilitar en cualquier oficina del INEM (Ahora SEPE). Datos de cuenta corriente en la que desea que le realicen los ingresos de la prestación. DNI/NIE original, el cual le solicitarán que exhiba cuando entregue su solicitud al funcionario.
Read moreMi empresa no me paga la nómina ¿Cómo lo reclamo?
Por desgracia es algo muy frecuente que las empresas en lugar de solicitar concurso de acreedores o tomar otras medidas para sanear sus cuentas, demoran el pago de las nóminas de los trabajadores. Si este es tu caso, has de saber que es una obligación legal de la empresa abonarte tu salario puntualmente. Si no lo.
Read more